Vuelo regresa de emergencia por falla en motor en Las Vegas

Las Vegas, Nevada. – Lo que comenzó como un vuelo habitual desde el Aeropuerto Harry Reid International hacia Charlotte, Carolina del Norte, terminó en una maniobra de retorno urgente apenas minutos después del despegue, debido a una falla registrada en uno de los motores de la aeronave.

El vuelo AA1665, operado por la aerolínea American Airlines, despegó a las 8:10 de la mañana del miércoles 25 de junio a bordo de un Airbus A321 con 153 personas a bordo. Sin embargo, a tan solo diez minutos de haber partido, el avión tuvo que regresar por una situación mecánica detectada en uno de sus motores.

Durante el retorno, testigos en tierra observaron lo que describieron como destellos y señales visuales poco comunes en el motor. Desde un estacionamiento cercano, Mark Jackson relató lo sucedido: “Escuchamos un ruido como de fuegos artificiales grandes y vimos luces saliendo del motor. Fue impactante”.

En otra parte de la ciudad, específicamente en el Las Vegas National Golf Club, Matthew Villasista describió una escena que captó la atención de quienes lo rodeaban: “fue como un boombox estallando”.

A pesar de estas impresiones, la aeronave logró aterrizar de manera segura a las 8:20 a.m., sin asistencia externa, y fue guiada de vuelta a la puerta de embarque. La compañía aérea, en su primer pronunciamiento, afirmó que “no hubo indicios de fuego”, aunque distintos medios como The New York Times y ABC News difundieron imágenes en las que se observan llamas, chispas y una columna de humo saliendo desde el área del motor mientras la aeronave realizaba la maniobra.

American Airlines destacó el trabajo del personal a bordo y aseguró que todos los ocupantes se encontraban en buen estado. “Apreciamos la profesionalidad de nuestra tripulación y el trabajo para reubicar a los clientes lo más rápido posible”, señalaron desde la empresa.

Tras el suceso, la aeronave fue retirada de servicio y puesta a disposición de especialistas técnicos para llevar a cabo una evaluación detallada. Paralelamente, la Administración Federal de Aviación (FAA) informó que se ha iniciado una investigación formal. El organismo indicó que se trata de un “problema de motor”, aunque por el momento no se han dado a conocer las causas específicas.

Este episodio se suma a otros eventos recientes en la industria aérea de Estados Unidos que han generado mayor atención sobre los protocolos de mantenimiento y la comunicación de posibles riesgos técnicos.

Deja un comentario