Buscan al pequeño Roldany con la misma tecnología usada para hallar a Sudiksha

República Dominicana.- Jarabacoa En medio de la creciente preocupación por el paradero del pequeño Roldany Calderón, de tan solo tres años, las autoridades han redoblado sus esfuerzos desplegando tecnología de punta utilizada recientemente en la búsqueda de la turista india Sudiksha Konanki en Punta Cana.RD

El menor fue visto por última vez en una zona montañosa de Jarabacoa, y desde entonces, un extenso operativo encabezado por la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) y el Ministerio Público mantiene la esperanza viva de encontrarlo con vida.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 ha puesto a disposición sus más avanzados recursos tecnológicos, incluyendo drones de largo alcance, cámaras térmicas y herramientas de inteligencia artificial especialmente desarrolladas para misiones de rescate.

Estos equipos, que ya demostraron su eficacia en la búsqueda de Sudiksha Konanki el pasado mes de marzo, están siendo desplegados ahora en zonas montañosas de difícil acceso.

Drones como el FlyCart 30, con un alcance de hasta 25 kilómetros, y el Matrice 300 RTK, capaz de cubrir 19 kilómetros, han sido activados en vuelos automatizados siguiendo rutas estratégicamente diseñadas para maximizar las posibilidades de hallazgo.

Durante la localización de Sudiksha, quien fue reportada como desaparecida mientras vacacionaba en un hotel de Bávaro, Punta Cana, las imágenes captadas desde el aire eran analizadas con un software de inteligencia artificial desarrollado en República Dominicana con colaboración técnica de Estados Unidos.

Este sistema es capaz de identificar objetos específicos, incluso en condiciones de escasa visibilidad o bajo el agua, facilitando así operaciones de rastreo mucho más precisas.

Según confirmó Harold Jiménez, subdirector del 911, esta tecnología permite además ajustar los patrones de vuelo de los drones en tiempo real, tomando en cuenta las características del terreno o incluso las corrientes marinas, cuando se trata de áreas costeras.

Aunque en el caso de Roldany la búsqueda se centra en entornos montañosos, el enfoque sigue siendo el mismo: combinar precisión tecnológica con inteligencia humana para cubrir cada metro posible.

A partir de este despliegue, los organismos participantes se mantienen en comunicación constante para garantizar una operación sin márgenes de error.

El uso de estos dispositivos ha marcado un antes y un después en los protocolos de búsqueda del país, con resultados visibles que han llevado a la replicación de este modelo en casos de alto perfil.

Las autoridades han reiterado que todos los recursos disponibles se mantienen activos, y que la misión no cesará hasta agotar todas las rutas de exploración posibles.

Deja un comentario