Mujer pierde el aliento en hospital de La Romana durante embarazo

LA ROMANA. Una mujer identificada como Diana Peguero, de 31 años, perdió el aliento mientras recibía atenciones médicas en el hospital El Nuevo Samaritano de esta ciudad. Sus familiares expresaron preocupación por lo ocurrido y manifestaron que no cuentan con recursos para trasladarla al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, aunque este procedimiento se realiza por ley y sin costo.

De acuerdo con la información preliminar, la mujer tenía seis meses de embarazo al momento del fatal desenlace. Se presume que presentó un posible trombo que complicó de manera significativa su salud, aunque ese dato aún no ha sido confirmado por los especialistas. La situación generó incertidumbre entre sus allegados, quienes esperan los resultados médicos oficiales para esclarecer las causas.

Una pariente explicó que el bebé ya presentaba complicaciones dentro del vientre materno, entre ellas problemas intestinales severos que incluían perforaciones. Estas condiciones habrían incrementado la vulnerabilidad de la gestación, haciendo más complejo el cuadro clínico de la madre en sus últimas horas.

Al centro de salud acudieron familiares de la fenecida, así como un representante del Ministerio Público, agentes policiales y el médico legista. La presencia de las autoridades busca garantizar el cumplimiento del proceso legal correspondiente y esclarecer con certeza el origen del suceso que afectó a la paciente.

El trombo es un coágulo sanguíneo que se forma en un vaso y permanece en el sitio donde aparece, mientras que la embolia ocurre cuando el coágulo se desplaza hacia otra parte del cuerpo. En ambos casos, la consecuencia puede ser la obstrucción del flujo sanguíneo, lo cual limita el suministro de oxígeno hacia los tejidos. Este bloqueo puede ocasionar daños irreversibles, destrucción celular o incluso pérdida de la existencia de la persona afectada.

Los especialistas explican que la formación de trombos representa una condición de alto riesgo, en especial durante el embarazo, debido a los cambios fisiológicos que experimenta el organismo. Estos episodios requieren atención médica inmediata para reducir las complicaciones que podrían derivar en situaciones de mayor gravedad.

Las autoridades de salud y el personal médico aguardan resultados definitivos que permitan determinar la causa exacta del desenlace. Los familiares insisten en su interés de que el proceso se maneje con transparencia y respeto, mientras esperan orientación oficial sobre los próximos pasos legales y clínicos vinculados al caso.

ENLACE A LAS IMÁGENES

Inf. Yohanny Reyes Yobany Reyes Reyes

Deja un comentario