Muestran historia del dominicano que vive con 23 esposas en su casa

Capricornio TV, a través de su canal de YouTube, compartió una historia que ha despertado gran interés por su naturaleza poco habitual. Se trata de un ciudadano dominicano que reside en una vivienda donde convive con 23 personas, todas bajo una misma organización doméstica que ha llamado la atención de los espectadores y medios digitales.

Cada una de las mujeres que forma parte de este grupo llevan una marca que las distingue del resto. Estas marcas, según ellas mismas explicaron, suelen cubrirlas con maquillaje cuando salen de la casa para realizar sus actividades cotidianas fuera del entorno familiar.

Juegos familiares

El relato describe un espacio donde, según se indica, no hay cabida para los celos y donde la obediencia es interpretada como una manifestación de afecto. En ese lugar, las miradas y atenciones se concentran en un solo hombre, quien parece ocupar una posición central dentro de la dinámica colectiva del grupo.

Durante la entrevista realizada por el canal, varias de las mujeres ofrecieron sus testimonios sobre cómo conocieron al hombre con quien conviven. Una de ellas manifestó que lleva diecisiete años compartiendo su vida bajo el mismo techo, siendo una de las integrantes con más tiempo en esta convivencia.

Todas señalaron que tienen una marca representativa, ubicada en la frente y también en otra parte del cuerpo. Este signo simbólico parece formar parte del sistema de identificación interna dentro del grupo, lo que les otorga un sentido de pertenencia según su propio relato.

Al ser consultadas sobre la forma en que mantienen la armonía en el hogar, las participantes coincidieron en que el principio fundamental que rige su convivencia es la sumisión y la obediencia al orden establecido por el hombre. Afirmaron que, de esa manera, las relaciones dentro de la vivienda fluyen con mayor tranquilidad y se reducen los conflictos entre los miembros del grupo.

El caso ha generado múltiples reacciones en redes sociales, no solo por la cantidad de personas que habitan en el mismo lugar, sino también por la estructura y las reglas internas que rigen su convivencia, que muchos consideran poco habituales dentro de los modelos tradicionales de hogar.

Deja un comentario