Una mujer denunció haber sido estafada, alegando que su esposo fue víctima de suplantación digital, luego de que le hackearan su cuenta de Facebook y obtuvieran fotos personales de ambos. «Le hackearon el facebook del esposo mío. Le sacaron la foto de ahí. Yo no sé cómo consiguieron mi número. Me tiraron de un número de afuera y tenía la foto de mi esposo y mía, de la boda», relató la afectada, señalando que la información personal fue utilizada para engañarla.
La víctima explicó que el estafador o estafadora le escribió haciéndose pasar por su pareja, sugiriendo acciones que parecían legítimas. “Bloquea el número viejo que estaba usando aquí, porque tengo otro nuevo”, indicó, creyendo en ese momento que se comunicaba realmente con su esposo. Este engaño inicial facilitó que la estafadora continuara con el fraude.

Posteriormente, la mujer recibió mensajes prometiendo la llegada de objetos de valor por aduana, lo que aumentó su confianza. «Yo pensaba que era él. Entonces me dijo ‘te voy a mandar una yipeta por aduana y dos tanques. $7,500 dólares vienen dentro de un zapato también. Yo creía que era verdad’, expresó, describiendo cómo fue manipulada emocional y financieramente.
Debido a la confianza en la supuesta identidad de su pareja, la mujer realizó pagos por un total de 300 mil pesos , monto que posteriormente confirmó como pérdida económica producto de la estafa. La situación evidencia la forma en que delincuentes aprovechan información personal y redes sociales para engañar y sustraer dinero a sus víctimas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones con comunicaciones que impliquen transferencias de dinero o envío de bienes, incluso si parecen provenir de familiares o conocidos. Casos como este subrayan la importancia de verificar la identidad de quien solicita información financiera antes de efectuar cualquier pago o entrega de bienes.
La afectación manifestó que la experiencia ha generado una fuerte sensación de vulnerabilidad, ya que los dores contaban con información privada y fotografías personales que facilitan la manipulación emocional. La denuncia ante las autoridades busca aclarar el mecanismo del fraude y evitar que otros ciudadanos sean víctimas de situaciones similares.